Construye-T

Lección 1.5. Las personas que han estado ahí para mi.

I.¿Que entiendes por red de apoyo?¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
Es un grupo de familiares y amigos que te apoyan, es importante por que uno como persona siente la necesidad de tener compañía y apoyo para no estar solo.

II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo? 
Por que después de lo que paso muchas personas quedaron heridas y necesitan ayuda.

2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. 
Completa: Una amiga muy cercana a mi nos ayudo a estudiar a unas amigas y ami y así con su ayuda no reprobamos. Al recibir su ayuda me sentí agradecida por que se que puedo contar con ella.



Lección 2.5 ¿Y si no logro mis metas? Aprender de los errores.

2.En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:

 I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar?
Su esfuerzo y dedicación

II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando
se equivocan?
De manera apresurada y desesperada.

III. ¿Qué sentimos cuando cometemos un error?
Enojo consigo mismo y decepcion.

3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
Estaba haciendo una tarea y por estar distraída con otras cosas apunte lo que no iba y lo tuve que hacer desde el principio.

I. Escribe brevemente la situación.
Estaba poniendo atención a otra cosa que no era mi tarea y me equivoque

II. ¿Qué sentiste en ese momento? 
Enojo y decepcion.

III.¿Qué puedes aprender de la situación?
Que tengo que tomarme las cosas de manera más seria.

Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Que al momento de estar haciendo la tarea nadamas me tengo que enfocar en eso por que la precentacion habla de cuanto esfuerzo le pusiste.



Lección 3.5 ¿Qué aspectos de nuestro mundo interno influye en nuestras metas?

I. ¿En cuál de los incisos obtuviste el mayor puntaje? ¡Seguramente se trata de una de tus fortalezas! 

Completa la siguiente frase: Una de mis fortalezas internas es que, en general, soy capaz de:
Entender a las personas, por que son como son.

 II. ¿En cuál de los incisos obtuviste el puntaje más bajo? Analízalo con cuidado, pues podría tratarse de un área de oportunidad en la que puedes trabajar. 

Completa la siguiente frase: Un aspecto de mi atención y de mis emociones con el que pareciera que necesito trabajar es: 
Paciencia, soy demaciado impaciente.

3. Comenten en parejas: 

I. ¿En qué les podría ayudar regular mejor su atención y sus emociones? Den un ejemplo
Al momento de estar en case, soy muy distraída.

II. ¿Creen que pueden fortalecer su atención y su capacidad de conocer y regular sus emociones? Expliquen por qué sí o por qué no. 
Si, por que soy una persona que si se propone algo lo puede lograr.

Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Que soy una persona comprensible y que soy única.



Lección 4.5 ¿¨Aquello que atiendo es mi realidad¨?

¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza? Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
Si, estaba haciendo un examen y me quede pensando en algo que me dijeron.

Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren la cita del psicólogo William James en grupos de tres: “En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”. 

I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
Que todo lo que haces va a influir en un futuro

II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y esto se convierte en todo lo que ven? 

III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar? Compártanla. 
Al hacer un examen me centro en una pregunta y me atoro.

4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:

 I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con cierta idea o pensamiento? 
No prestas atención a tus alrededores.

II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede?
Desconcentrada.

III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones? 
Parar y pensar que esta pasando en tus alrededores

Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Esta lección fue muy valiosa por que ahora entiendo que todo no gira alrededor de un teléfono, que también hay personas a mi alrededor.



Lección 5.5 ¿Las emociones se pueden trabajar?

Te proponemos que indagues acerca de la posibilidad de transformar las emociones: ¿consideras que Gris pueda trabajar con su terror? Es una emoción que siempre aparece y, aunque quiere ser una gran actriz, siempre se aterra con los reflectores, los auditorios. Tú qué opinas, ¿se pueden transformar las emociones?, ¿alguna vez has visto o has escuchado algo con respecto a que las emociones cambian? Elige una de las frases que están a continuación y escribe por los menos dos argumentos: SI se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
Con la mentalidad y el pensamiento que tengas puedes cambiar tu perspectiva y sentimientos.
SI se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
Tienes que trabajar con tus miedos y superarlos.

Anota las aportaciones que te brindó la reflexión conjunta. Puede ser que te hayas dado cuenta de que las emociones.  SÍ se pueden transformar, pero es un trabajo difícil ya que las emociones tienen mucha fuerza. O tal vez, ahora crees que las emociones NO pueden transformarse y que siempre seguiremos siendo enojones o alegres.Escribe algo nuevo que hayas escuchado:
Depende de las personas, si la persona quiere cambiar si.

Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Si puedo controlar y trabajar con mis emociones 



Lección 6.5 Episodio emocional

I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe un ejemplo:
Me ayuda a saber que quiero hacer con mi vida.

II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener una atención en balance? Escribe un ejemplo:
Me ayuda a estar siempre alerta y saber lo que quiero.

Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Como distribuyo mi atención en mi alrededor.





No hay comentarios:

Publicar un comentario